
Cuenta José Pujol en su Mesa de Luz que las fotos obtenidas mediante objetivos ojo de paz (gran angular) no es nada común en la prensa debido a lo capaces que son estos dispositivos a la hora de deformar la realidad y de conseguir aberraciones y formas exageradas. Se suele utilizar en la foto artística y en muy contadas ocasiones podemos disfrutar de sus efectos en las páginas de los periódicos.
No obstante, con motivo de la Eurocopa que actualmente se está celebrando se ha hecho uso de este objetivo para conseguir una foto periodística que os muestro arriba. Es claramente una foto magistral donde el profesional se ha tirado al suelo en el centro de la sala y apunta con su cámara al techo de la habitación.
Si la observamos detenidamente comprenderemos todo el potencial que tiene esta herramienta en el caso de que se utilice en el momento oportuno. La misma foto disparada con objetivos todoterrenos o teleobjetivos serían capaces de ofrecernos alguna buena muestra pero en concreto, la imagen que acompaña a este post, es absolutamente irrepetible e imposible de realizar sin nuestro "ojo de pez".
Por cierto, su autor es Alessandro Della Bella, de la agencia EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario